domingo, 31 de octubre de 2010

BUENOS DÍAS MUNDO 31-10-2010

Me despierto en el pensamiento de los días que se acortan en cada uno de sus sentidos posibles, me siento en el regazo de las horas y la luz de gas, de sol a media asta, me somete al juego de saber quien vive y quien no muere. Que importante es tener tiempo limitado para saber exprimir cada gramo, pienso.

miércoles, 27 de octubre de 2010

BUENOS DÍAS MUNDO 28-10-2010

El labrantío de los días me convierte en campesina, o es que quizá siempre he sido la rural nacida bajo la romanza de la sierra, sobre los campos de manzanos y ganado. Así es el lustre de mi eslabón, no me modifica en cuerpo ni en forma para saber que lo que encuentro debajo de mis huesos es mi carta de presentación.


.

martes, 26 de octubre de 2010

BUENOS DÍAS MUNDO 27-10-2010

Hoy, igual que hoy despierto y me lleno de convencimiento, no por deleitarme y darme la razón, no, no soy tan dadivosa con mi ego, sencillamente es porque las cosas son tan resumidamente simples que no hace falta quebrantar barreras, ni llegar a cimas, ni pensar en nada mas que no tenga lugar ni espacio en el camino de quien hace bien.

domingo, 24 de octubre de 2010

BUENOS DÍAS MUNDO 25-10-2010

Las Tártaras de cada pensamiento que no existe son fehacientes demostraciones de lo que nunca se llevo el viento, ni tan siquiera fue una brisa ni un siseo, así que ahorraré talento que quizá tampoco existe. El hombre se hizo pulga entre las mantas que se van apolillando en los armarios.

BUENOS DÍAS MUNDO 24-10-2010

Muerte, sílabas bien escogidas para una palabra que tortura y cautiva a los humanos, sonido contundente, extensión óptima de su declamación, ambigua por terminación y artículo, mórbida y prostituta, me entretengo a buscar su etimología;


Del latín “mors” gen. “mortis” (it. “morte”, fr. “mort”) y de raiz indoeuropea *mor- / *mr- Emparentado con el sánscrito “mrtih”-”muerte”, lituano “mirtis”-”hombre mortal”, griego ἄμβροτος “ámbrotos”-”inmortal”, irlandés antiguo “marb”, galés “marw” y en germano *murthran, como en anglosajón “morþ”, godo “maurþr”, de donde deriva en inglés moderno “murder” y en alemán “Mord” (“asesinato”).,
Particularmente creo que el alemán se lleva la guinda. Semana de conciliación del otro lado y peregrinamos con la lobreguez pegada a la piel, el florista se frota las manos y el humano cumple y se resigna.

sábado, 23 de octubre de 2010

BUENOS DÍAS 23-10-2010

Y me tumbaré bajo la lluvia de simientes, sin pensar en nada más que estar despierta, sin filantropías con máscara de durazno, fruto de la piel y el rizo. Que cada cual arda en su cirio en el ignoto talante de saberse.

jueves, 21 de octubre de 2010

BUENOS DÍAS MUNDO 21-10-2010

Si tuviera fe, que si la tengo, pero de otra esquina, pediría lo que pido. Así deduzco que con o sin el poso de mi fuselaje sigo intacta de principios y finales hasta el término “en principio” de los ciclos.